The Nicolaitan Martyrs: Secular Martyrdom, Anti-Communism and Social Mobilization in Mexico, 1949
Resumo
Los Mártires Nicolaítas: Martirio Secular, Movilización Social y Anticomunismo en México, 1949
Resumo: Utilizando el caso de los “mártires nicolaítas”, un par de estudiantes asesinados en 1949 por el ejército mexicano, el artículo estudia las condiciones en que el martirio se constituye como un factor de movilización social y las contingencias históricas que explican el fenómeno martirial secular.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF (Español (España))Referências
AVEMARIE, Friedrich and Jan Willem van Henten. Martyrdom and Noble Death: Selected Texts from Graeco-Roman and Christian Antiquity. New York: Routledge, 2002.
BOYARIN, Daniel. Dying for God. Martyrdom and the Making of Christianity and Judaism. Stanford: Stanford University Press, 1999.
BRITTON, John. Educación y radicalismo en México. II. Los años de Cárdenas. México: Secretaría de Educación Pública, 1976.
BUENFIL BURGOS, Rosa Nidia. Cardenismo. Argumentación y antagonismo en educación. México: CINVESTAV-IPN/ CONACYT, 1994.
DELEHAYE, Hippolyte. The Legends of the Saints. New York: Fordham University Press, 1962.
FREND, W.H.C. Martyrdom and persecution in the early church; a study of a conflict from the Maccabees to Donatus. Garden City, N.Y.: Anchor Books, 1967.
GÓMEZ NASHIKI, Antonio. Movimiento estudiantil e institución. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 1956-1966. México: ANUIES, 2008.
LÓPEZ MENÉNDEZ, Marisol. “La humanidad de los mártires. Notas para el estudio sociohistórico del martirio” en Intersticios Sociales, El Colegio de Jalisco, septiembre 2015, núm. 10.
MARSISKE, Renata. “La autonomía universitaria. Una visión histórica y latinoamericana” en Perfiles Educativos, vol. XXXII, 2010, pp. 9-26, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, México
MEJÍA GONZÁLEZ, Adolfo. La huelga del 56. Vivencias nicolaitas de lucha y amor. Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1991.
RABY, David L. “Los maestros rurales y los conflictos sociales en México (1931-1940)” en Historia Mexicana, vol. 18, No. 2 (Oct-Dec. 1968), El Colegio de México, pp. 190-226
RUIZ-LARRAGUIVEL, Estela “La educación superior tecnológica en México. Historia, situación actual y perspectivas” en Revista Iberoamericana de Educación Superior, vol. 11, No. 3, 2011, pp. 35-52.
TORRES-SEPTIÉN, Valentina. La Educación Privada en México 1903-1976. México: El Colegio de México, Universidad Iberoamericana, 2004.
VAZQUEZ, JOSEFINA Z. Nacionalismo y educación en México. México: El Colegio de México, 1979
Referencias hemerográficas
Diario El Universal, 29 de julio al 20 de agosto de1949
Diario Excélsior, 29 de julio al 20 de agosto de 1949
DOI: http://dx.doi.org/10.18224/cam.v15i2.6004
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2018 Marisol López Menéndez
Este obra está licenciada com uma Licença Creative Commons - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
CAMINHOS | Revista do Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Ciências da Religião da Pontifícia Universidade Católica de Goiás | e-ISSN 1983-778X | Qualis CAPES Preliminar 2019 = A3
Visitantes - (01/09/2016 - 09/11/2021)
Fonte: Google Analytics.